top of page

¿Qué es el RAP?

  • Foto del escritor: Torci
    Torci
  • 5 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr 2024

El RAP es una corriente cultural, artística, urbana y transgresora que surgió durante la década de 1970 y desde entonces se ha ido expandiendo por todo el mundo. Este movimiento se hizo muy popular entre los jóvenes latinos y afroamericanos de los guettos de la periferia de Nueva York como consecuencia de la marginación y la segregación racial. El clima de delincuencia; drogas, bandas armadas (gangs), etc., influyó en su surgimiento en la medida en que los jóvenes encontraron una alternativa de ocio a toda aquella violencia que envolvía las calles de barrios como el Bronx, Harlem, Queens y Brooklyn. Hay que saber distinguir entre lo que es la música Rap y la cultura del Hip Hop al completo. Esta cultura engloba cuatro elementos o disciplinas artísticas que han convivido juntas y que han ido evolucionando desde sus inicios y que mucho tienen que ver las unas con las otras, principalmente por su carácter competitivo y de auto superación.​


LOS 4 ELEMENTOS


  • El Graffiti (manifestación visual, la pintura). Es la corriente pictórica del movimiento y se inició previamente al conjunto de la cultura en sí. Consiste en colorear (sombrear, destacar, hacer efectos de 3d, etc.) con botes de spray una pieza o texto provocativo sobre una pared. Tratándose de un elemento del Hip Hop, la “pieza” se identificará fácilmente con el estilo o la firma de su autor. Su propósito es llamar la atención visualmente.

  • El DJ “pinchadiscos” o la técnica del Djing (manifestación auditiva o musical). Se dedican a la creación y reproducción de “beats”  musicales en una tabla de mezclas. Los beats del DJ son esenciales en el Rap puesto que sirven de base para los versos del MC (maestro de ceremonias). Una técnica común de los DJ’s es el scratching, que consiste en girar hacia delante y hacia atrás un vinilo repetidas veces mientras se reproduce para generar un sonido muy particular.

  • El Breakdance (manifestación física, el baile). Es un estilo de baile urbano. Los jóvenes que lo practican se juntan en un corro y bailan de uno en uno o por parejas. Se trata de una competición para demostrar quién hace los movimientos más espectaculares. Este baile urbano surgió en paralelo al Djing, pero más tarde evolucionaron conjuntamente, convirtiéndose en uno la causa del otro. Esta disciplina integra un sinfín de acrobacias que van desde mantenerse en equilibrio durante varios segundos sobre las manos y la cabeza, hasta contorsionar su torso frenéticamente sobre el suelo

  • El MC “maestro de ceremonias” o la disciplina del Mcing (manifestación oral, recitar o cantar). El presentador interpreta el género musical conocido como Rap mediante un recital de versos ya escritos o inventados en el momento (freestyle). Este último se lleva a cabo sobre todo en las “batallas de gallos” que es una competición en la que un MC intenta humillar al otro verbalmente. Los MC’s trabajan con la fluidez (el flow) para comunicar frente a un público su día a día, su descontento o su resignación en un ambiente de lucha de clases adquirido de sus orígenes.



Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Post: Blog2_Post
bottom of page